Author: user

Jesús, la Biblia, el Corán y la Ley de no contradicción

Por Derrick Stokes En el Corán, el Evangelio, o Injil, se considera que es de Dios y es incorruptible. La Biblia dice que la Escritura es inspirada por Dios. Sin embargo, contrastan lo que dicen sobre Jesús. Llega la Ley de la no contradicción. La Ley de la no contradicción, o la ley del medio excluido,…
Leer más

El amor no ganó, fue redefinido

Por Frank Turek “El amor ganó” es el hashtag elegido por aquellos que apoyan la última decisión de la Corte Suprema, la cual se aprobó en este organismo legislativo con una votación de 5-4. Sí no estás contento con ella, entonces eres solamente un malvado intolerante que debe callarse y apoyar la nueva legislación. Olvida…
Leer más

¿Por qué sabemos que nuestro universo y todo lo que contiene tuvo un comienzo?

Por J. Warner Wallace Mi carrera como Detective de Casos Congelados (Cold-Cases) se desarrolló gracias a tener el razonamiento correcto basado en la evidencia acerca de los sospechosos que traje a juicio. Hubo momentos en los que mi certeza fue establecida y confirmada por la naturaleza acumulativa y diversa de la evidencia. Déjame darte un…
Leer más

¿Por qué deberiamos esperar que los testigos difieran entre sí?

Por J. Warner Wallace He trabajado en más casos relacionados a testigos de los que pueda contar. Una carrera policíaca te pondrá en contacto directo con testigos a diario, desde la primera noche en el trabajo. Después de entrevistar a literalmente a miles de testigos a lo largo de veinticinco años, creo que he aprendido…
Leer más

¿Qué dice el cristianismo sobre la naturaleza de los seres humanos?

Por J. Warner Wallace  Después de hablar en una iglesia, una mujer se me acercó y se identificó como una abogada defensora y una cristiana. Mencionó que le costaba entender cómo algunos de los sospechosos que yo había arrestado por casos “congelados” (de varios años atrás) de asesinato habían sido capaces de vivir sin violar…
Leer más

Yo solo creo en la ciencia

Por Chris Du-pond Frecuentemente tengo conversaciones con personas que afirman que la ciencia es el único medio razonable para obtener conocimiento y llegar a la verdad. Esta posición se denomina cientificismo y, mientras es cierto que la ciencia es maravillosa y nos puede proveer de todo tipo de información valiosa, también creo que la mayor…
Leer más

Existe evidencia fuera de los Evangelios para verificar la confiabilidad de su testimonio

Por J. Warner Wallace  Una persona me preguntó sobre la corroboración y quería saber si había suficiente evidencia más allá de los Evangelios para verificar la fiabilidad de su testimonio. Comencé ayudándole a entender la naturaleza de la evidencia corroborativa y la información limitada que normalmente ofrecen esas pruebas. Cada pieza de evidencia corroborativa generalmente…
Leer más

¿Es el Evangelio de Marcos un Testimonio Temprano del Apóstol Pedro?

Por J. Warner Wallace  La autoría de los Evangelios es un asunto de considerable debate entre escépticos y detractores del canon del Nuevo Testamento. El Evangelio de Marcos es el registro inicial de la vida, ministerio, muerte y resurrección de Jesús, pero Marcos no se menciona como testigo en ninguno de los Evangelios. ¿Cómo consiguió Marcos…
Leer más

Dos hechos científicos ocultos en la Semana de la Pasión

Por J. Warner Wallace Cuando examinamos los evangelios, encontramos dos hechos científicos ocultos que aumentan la credibilidad de los relatos de los testigos oculares. Los autores de los evangelios incluyeron dos observaciones increíbles, a pesar de que ellos no entendían  completamente lo que habían visto (o lo que había sido visto por otras personas) en…
Leer más

Con los pies bien plantados en el aire: relativismo y el argumento moral

Por Chris Du-Pond Diariamente se toman decisiones—de vida o muerte—en referencia a nuestros conceptos de bondad y maldad en las cortes de todo el mundo. La mayoría de la gente percibe que algo está bien o mal como una “corazonada” pero cuando se les pide que expliquen el origen de la moralidad frecuentemente se refieren…
Leer más