Category: Filosofía

¿Niega la ciencia moderna los milagros?

Por Ryan Leasure En épocas menos civilizadas, la gente creía que las tormentas eléctricas significaban que los dioses estaban enfadados con ellos. Un eclipse indicaba que Dios estaba a punto de llevar a cabo un juicio. Y la falta de lluvias significaba que las personas debían hacer las paces con su dios. ¿Pero ya hemos…
Leer más

Cuando la ciencia se vuelve una religión

Por Bob Perry La ciencia, y la tecnología que engendra, es una fuerza dominante en nuestra cultura. Y es comprensible. La ciencia ha extendido la expectativa de vida del ser humano y también la ha hecho más cómoda. Y promete seguir haciendo esto en el futuro. Pero el éxito de la ciencia nos puede tentar…
Leer más

¿Deben los cristianos estudiar filosofía?

Por JD Kline Pregunta: Tengo curiosidad por saber si los cristianos deberían estudiar filosofía. Respuesta: Es posible que en algún momento haya oído decir: “Los cristianos no deben estudiar filosofía porque la Biblia advierte a los creyentes que se cuiden de la filosofía.” Colosenses 2:8 la describe como “vanas sutilezas” y de las “tradiciones de…
Leer más

Verdad, percepción y realidad

Por Brian Chilton ¿La verdad se puede encontrar en las percepciones individuales o depende de una realidad independiente y trascendental? Muchas empresas y aún iglesias tienden a usar la frase “la percepción es la realidad” esto cuando se habla de satisfacer las necesidades del cliente. Si un cliente siente que no está recibiendo el tipo…
Leer más

La filosofía es para todos

Por Colin Burgess Aristóteles abrió su obra filosófica, la Metafísica, con la siguiente frase: “Todos los hombres, por naturaleza, desean saber”. Nada podría ser más cierto; es cuando uno empieza a plantear las preguntas del “por qué”, que se está asumiendo la responsabilidad intelectual de construir su weltanschauung, o visión del mundo. No dan por…
Leer más

Viviendo en la cultura de la Post Verdad

Por Bob Perry  He demostrado que la verdad, la bondad y la belleza son propiedades objetivas del mundo en que vivimos. Espero que esos tres artículos hayan sido de tu interés. Por favor, no vayas a pensar que lo que leerás son doctrinas o puntos de vista sin importancia. No es así. Estamos viviendo en…
Leer más

¿Por qué los cristianos deben preocuparse por la lógica?

Por Andrew Cabrera Hace unos años estaba en una fiesta de Navidad y alguien se acercó a mí y empezó a hablarme de mis creencias sobre Dios. En un momento de la conversación hizo la vieja pregunta: “¿Puede Dios hacer una piedra tan pesada que él mismo no pueda levantarla?”. Entre otras cosas, mencioné que…
Leer más

6 maneras en que el ateísmo es un obstáculo para la ciencia

Por Luke Nix Introducción: ¿Ciencia vs. Cristianismo? Se suele afirmar que el cristianismo es un obstáculo para la ciencia. Para justificar esta afirmación se suele decir que muchos cristianos solo miran la naturaleza y satisfacen su curiosidad al decir “Dios lo hizo”, sin buscar más allá para descubrir cómo hizo Dios lo que sea que…
Leer más

¿Es el ateísmo la falta de creencia en Dios?

Por Frank Turek  Últimamente está de moda que los ateos afirmen que el ateísmo es “la falta de creencia en Dios”. Así que cuando un teísta viene y dice que los ateos no pueden sostener su cosmovisión, algunos ateos dirán algo como: “Oh, realmente no tenemos una cosmovisión. Sólo carecemos de una creencia en Dios.…
Leer más

¿Todos los razonamientos son razonamientos circulares?

Por David Pallman En general, se entiende que el razonamiento circular es una falacia. La razón es que los argumentos circulares suponen lo que pretenden demostrar. Al menos una de las premisas de un argumento circular depende de la verdad de la conclusión, lo que hace que el argumento pierda toda su fuerza de justificación.…
Leer más